Mapa - Almaguer

Almaguer
Almaguer es un municipio colombiano ubicado al sur del departamento del Cauca. Fue fundado en 19 de agosto de 1551 por conquistadores españoles, siendo erigido municipio en el s. XVIII. Pertenece a la Provincia del Sur y es también conocido como el 'Corazón del Macizo Colombiano'.

Aunque son muchas y muy variadas las versiones sobre la fundación de Almaguer, la más aceptada es aquella que afirma que Almaguer fue fundado el 19 de agosto de 1551 por Alonso de Fuenmayor y se erigió como una de las principales ciudades del sur del país.

Su nombre fue un homenaje al licenciado Francisco Briceño, gobernador suplente de Popayán, y quien otorgó la licencia a Alonso de Fuenmayor para fundar la ciudad, pues Briceño era oriundo del Corral de Almaguer en La Mancha, Toledo, España. Luego fue presidente de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá, donde falleció ejerciendo el cargo el 13 de diciembre de 1575.

Como el día en que se hizo oficial la fundación fue el 19 de agosto, día de san Luis, se le agregó el nombre de San Luis de Almaguer, pues durante el proceso de fundación también fue llamado ciudad del César y declarado Distrito Minero de la América Española, razón por la cual recibió del rey Felipe II de España el escudo de armas y el título de “Muy noble y muy leal ciudad”.

Por ser una de las ciudades más importantes de la provincia, en Almaguer residía el alférez real, teniente del gobernador, los alcaldes de primera y segunda dominación, el alcalde ordinario de la santa hermandad, los capitanes de milicias reales, escribanos públicos y demás empleados y autoridades que regulaban el mecanismo colonial.

Más tarde repetidos movimientos sísmicos hicieron venir a menos el auge de Almaguer, el temblor del año de 1740, fue tan recio y prolongado que los vecinos se vieron obligados a toldar por quince días en la plaza pública. El terremoto de 1765 la destruyó casi totalmente y obstruyó los socavones de sus ricas minas, en las que trabajaban hasta dos mil peones (indios y negros) que sacaban de una sola mina treinta mil pesos de oro mensuales.

Al presente se ven todavía escombros de edificios, trazados de antiguas calles y otras ruinas que revelan lo que fue la ciudad, como la quebrada de Gudiño, donde existió la casa de uno de los fundadores, Álvaro de Gudiño, lugar en el que hasta hace un tiempo solían encontrarse piezas de oro y plata labradas y que hoy en día es quizá el único recuerdo que Almaguer conserva de su pasado.

 
Mapa - Almaguer
Mapa
Google Earth - Mapa - Almaguer
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Almaguer
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Almaguer
OpenStreetMap
Mapa - Almaguer - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Almaguer - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Almaguer - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Almaguer - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Almaguer - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Almaguer - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Almaguer - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Almaguer - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Almaguer - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Almaguer - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...